![]() |
Les 24 hores en directe es poden veure a: www.mitele.es |
Comenzó a emitir el año 2000. El reality-show se presentaba como un nuevo formato televisivo, que se revendía a los telespectadores como un experimento sociológico. Desde entonces se ha emitido ininterrumpidamente cada año. Pero ahora ya no se considera un experimento sociológico, sino un simple concurso, que basa su éxito en el puro chafarderismo innato de los seres humanos. Pero esto no le resta valor a un programa que, nos guste o no, ha provocado un antes y un después en el panorama televisivo. A raíz de la aparición de Gran Hermano, ha habido otros programas de formato simular, con mayor o menor fortuna en cuanto a resultados de audiencia. Mercedes Milá, la presentadora, ha dicho que cada vez es más difícil tener éxito con este programa. Los motivos son dos: el desgaste de la fórmula, que por muchas novedades que se incluyan es inevitable, y la fragmentación de las audiencias provocada por la aparición de muchos más canales de televisión que hace unos años. Esta edición, sin embargo, la fragmentación de audiencias se verá compensada, probablemente por las redes sociales, especialmente la del Twitter, donde el programa previsiblemente se convertirá en Trending Topic más de una vez. Por tanto, aunque menos, probablemente seguirá teniendo unos buenos resultados de audiencia. También porque mucha gente se ve identificada o le gusta identificarse con algún concursante. Nunca he acabado de entender los que califican el programa como 'telebasura''. El programa es puro entretenimiento y chafarderismo y pretende sólo eso: entretener. Como dice Mercedes, quien no quiera esta opción, puede elegir otra. Además, hay que considerar que es uno de los pocos programas que actualmente emplea a muchos profesionales, en un momento en que la mayoría de cadenas apuestan por formatos muy baratos que no supongan gastos extraordinarios. Y una propuesta a Mercedes Milá, por si algún día lee esto: ¿porque no te planteas hacer un Gran Hermano infinito, sin fecha de caducidad? Nos aproximaríamos mucho más a la película "El Show de Truman", y visto la realidad de fuera y el panorama económico, tal vez mejor que los que entren dentro de la casa se queden, ¿no?
Quizás fuera una buena idea gran hermano de por vida, tal como esta el patio quedarse dentro para siempre puede ser la mejor decisión jaja
ResponElimina