![]() |
Balneario de Panticosa, Huesca, 2 de Enero de 2012 (1.636 m.) |
Esta fotografía la hice el pasado 2 de enero en el Balneario de Panticosa, situado a más de 1.600 metros de altura. Como se ve en la foto, en la parte baja de la montaña se aprecia un poco de nieve en los árboles que cayó la noche anterior. Más arriba, hay más nieve, pero no la suficiente para que las estaciones de esquí puedan abrir al 100%. Esta situación es similar en toda la zona de los Pirineos. Apenas las estaciones de esquí pueden tener abiertas algunas pistas y básicamente si abren es gracias a la producción de los cañones de nieve artificial. Si tomamos las estadísticas de este año 2011, que ya hemos dejado atrás, veremos que hay meses donde se han establecido nuevos récords de calor, en algunas localidades, y de precipitación en otras. Si miramos más atrás, y hacemos un repaso al tiempo que hemos tenido durante los últimos años, veremos, en común, que cada vez se establecen más récords de calor. Esto no quiere decir que haga más sol, sino que cada vez tenemos un clima más contrastado, con temporales de lluvia más fuertes debido a la mayor evaporación del agua del mar y temporadas de sequía más extensas por culpa de una situación anticiclónica estancada. Esta situación es difícilmente reversible si los países no toman una posición común contra el cambio climático y si no ponen en marcha una serie de medidas para reducir los efectos de estos cambios. Como esto es cada vez más difícil, lo que parece más factible es que nos vaiamos adaptando poco a poco a los cambios. Y uno de esos cambios, tal vez pasa por la reconversión de algunas estaciones de esquí, en estaciones de montaña. Que ofrezcan actividades diferentes para no depender exclusivamente de la nieve. Algunas ya lo hacen y las más afectadas serán, para empezar, las estaciones situadas por debajo de los 2.000 metros de altura. Esto no quiere decir que este invierno no haya temporales de nieve, que los habrán, pero es evidente que si miramos en perspectiva veremos que el clima en nuestras latitudes se está volviendo cada vez más cálido.
dios lo crea y el humano lo destrulle
ResponEliminaLa tierra es un planeta vivo y nosotros no tenemos la menor importancia
ResponElimina