Aquest 2011 que deixarem demà enrere, ens deixa, encara que no ho sembli, coses bones: les revoltes als països àrabs amb la corresponent caiguda d'alguns règims dictatorials, les protestes dels indignats, l'anunci d'ETA que dona per finalitzada la seva activitat armada...S'haurà de veure, l'any que ve, que suposarà la mort d'Osama bin Laden, l'any que s'ha complert el desè aniversari dels atemptats de l'11-S i la victòria de Mariano Rajoy a les eleccions espanyoles. Com a dolentes, sens dubte, la crisi econòmica i l'atur, que han dominat els informatius gairebé durant tot l'any amb males notícies a diari. També ens va impactar molt el gran terratrèmol i posterior tsunami i explosió nuclear que es va produir al Japó. Abans que sonin les 12 campanades quedem-nos amb tot allò positiu i deixem enrere tot allò negatiu. Adéu 2011!
Este 2011 que dejamos hoy atrás nos deja, aunque no lo parezca, cosas buenas: las revueltas en los países árabes con la correspondiente caída de algunos regímenes dictatoriales, las protestas de los indignados, el anuncio de ETA que da por finalizada su actividad armada ... Habrá que ver, el año que viene, que supondrá la muerte de Osama bin Laden, el año en el que se ha cumplido el décimo aniversario de los atentados del 11-S y la victoria de Mariano Rajoy en las elecciones españolas. Como malas, sin duda, la crisis económica y el paro, que han dominado los informativos casi durante todo el año con malas noticias a diario. También nos impactó mucho el gran terremoto y posterior tsunami y explosión nuclear que se produjo en Japón. Antes de que suenen las 12 campanadas quedémonos con lo positivo y dejemos atrás todo lo negativo. Adiós 2011!
Periodista independent. No crec en els equidistants i critico als que s'ho mereixen, independentment del seu carnet polític
Translate
dissabte, 31 de desembre del 2011
divendres, 30 de desembre del 2011
El barat transport públic dels polítics catalans.
L'1 de gener, com ja sabeu, puja una barbaritat el preu dels transports públics a Catalunya. Ja se sap, el Govern no té diners i ha de recaptar d'allà on pot exprimir la taronja, de per sí ja pràcticament podrida. Artur Mas ha fet el més fàcil: atacar els ciutadans més febles, els que cridaran una mica al principi i 'apetxugaran' després amb el que hi ha. Quan he sabut, però, el que gasten els diputats del Parlament en transport, m'he vist obligat a denunciar-ho per escrit. Els polítics que viuen a Barcelona reben un mínim de 21.605 € anuals pels desplaçaments que han de fer de Barcelona al Parlament (Barcelona), una xifra que s'incrementa si la distància a recórrer és més llarga. Només hi ha un grup parlamentari que ha renunciat a aquestes ajudes, que inclouen, a més, peatges a les autopistes i bitllets de tren gratuïts: Solitaritat Catalana per la Independència (SI). Des d'aquí felicitem aquest partit, que ha estat l'únic de tot el Parlament que ha renunciat a aquests diners. Mentrestant, el Govern té la barra d'augmentar molt per sobre de l'IPC les tarifes del transport per aquest 2012. Ara vostès facin números. Calculin el que gasten anualment i ho comparen amb aquests 21.605 €/anuals. S'adonarà de la cara dura que tenen la majoria de polítics.
El 1 de enero, como ya sabéis, sube una barbaridad el precio de los transportes públicos en Catalunya. Ya se sabe, el Govern no tiene dinero y debe recaudar de donde puede exprimir la naranja, de por sí ya prácticamente podrida. Artur Mas ha hecho lo más fácil: atacar a los ciudadanos más débiles, los que se quejarán un poco al principio y apechugarán después con lo que hay. Cuando he sabido lo que gastan los diputados del Parlament en transporte, me he visto obligado a denunciarlo por escrito. Los políticos que viven en Barcelona reciben un mínimo de 21.605 € anuales por los desplazamientos que deben hacer de Barcelona al Parlament (Barcelona), una cifra que se incrementa si la distancia a recorrer es más larga. Sólo hay un grupo parlamentario que ha renunciado a estas ayudas, que incluyen, además, peajes en las autopistas y billetes de tren gratuitos: Solitaritat Catalana per la Independència (SI). Desde aquí felicitamos a este partido, que ha sido el único de todo el Parlament que ha renunciado a ese dinero. Mientras tanto, el Govern tiene la barra de aumentar muy por encima del IPC las tarifas del transporte para este 2012. Ahora ustedes hagan números. Calculen lo que gastan anualmente y lo comparan con estos 21.605 €/ anuales. Se dará cuenta de la cara dura que tienen la mayoría de políticos.
El 1 de enero, como ya sabéis, sube una barbaridad el precio de los transportes públicos en Catalunya. Ya se sabe, el Govern no tiene dinero y debe recaudar de donde puede exprimir la naranja, de por sí ya prácticamente podrida. Artur Mas ha hecho lo más fácil: atacar a los ciudadanos más débiles, los que se quejarán un poco al principio y apechugarán después con lo que hay. Cuando he sabido lo que gastan los diputados del Parlament en transporte, me he visto obligado a denunciarlo por escrito. Los políticos que viven en Barcelona reciben un mínimo de 21.605 € anuales por los desplazamientos que deben hacer de Barcelona al Parlament (Barcelona), una cifra que se incrementa si la distancia a recorrer es más larga. Sólo hay un grupo parlamentario que ha renunciado a estas ayudas, que incluyen, además, peajes en las autopistas y billetes de tren gratuitos: Solitaritat Catalana per la Independència (SI). Desde aquí felicitamos a este partido, que ha sido el único de todo el Parlament que ha renunciado a ese dinero. Mientras tanto, el Govern tiene la barra de aumentar muy por encima del IPC las tarifas del transporte para este 2012. Ahora ustedes hagan números. Calculen lo que gastan anualmente y lo comparan con estos 21.605 €/ anuales. Se dará cuenta de la cara dura que tienen la mayoría de políticos.
dijous, 29 de desembre del 2011
Nueva encuesta: ¿Se cree las cuentas de la Corona?
Aquest dimecres la Casa del Rei ha donat a conèixer els seus comptes desglossats. És el primer cop que ho fa. Algunes veus apunten que la Corona s'ha vist pressionada per l'efecte que pugui tenir el cas Urdangarin. Entre les dades, destaca que el rei Joan Carles percep prop de 300.000 € anuals i el seu fill, el príncep Felip, rep 146.000 €. Com a curiositat, cal destacar que no paguen ni llum ni aigua. De l'informe podem concloure que el Rei cobra el doble que el president del govern espanyol. Cal recordar que els pressupostos del 2011 per la Casa Reial s'eleven a 8.400.000 €. Si vol informació més detallada, sota trobarà l'enllaç a la pàgina web de la Casa del Rei, on es detallen les despeses. Saben tot això, aquesta setmana us preguntem si es creu els comptes que ha donat a conèixer la Corona. Trobarà l'enquesta a la columna de la dreta. Esperem la seva resposta!
Este miércoles la Casa del Rey ha dado a conocer sus cuentas desglosadas. Es la primera vez que lo hace. Algunas voces apuntan a que la Corona se ha visto presionada por el efecto que pueda tener el caso Urdangarin. Entre los datos, destaca que el rey Juan Carlos percibe cerca de 300.000 € anuales y su hijo, el príncipe Felipe recibe 146.000 €. Como curiosidad, cabe destacar que no pagan ni luz ni agua. Del informe podemos concluir que el Rey cobra el doble que el presidente del gobierno español. Cabe recordar que los presupuestos del 2011 para la Casa Real se elevan a 8.400.000 €. Si desea información más detallada, más bajo encontrará el enlace a la página web de la Casa del Rey, donde se detallan los gastos. Sabiendo todo esto, esta semana les preguntamos si se creen las cuentas que ha dado a conocer la Corona. Encontrará la encuesta en la columna de la derecha. Esperamos su respuesta!
http://www.casareal.es/noticias/news/20111228_desglose_presupuestario-ides-idweb.html
Este miércoles la Casa del Rey ha dado a conocer sus cuentas desglosadas. Es la primera vez que lo hace. Algunas voces apuntan a que la Corona se ha visto presionada por el efecto que pueda tener el caso Urdangarin. Entre los datos, destaca que el rey Juan Carlos percibe cerca de 300.000 € anuales y su hijo, el príncipe Felipe recibe 146.000 €. Como curiosidad, cabe destacar que no pagan ni luz ni agua. Del informe podemos concluir que el Rey cobra el doble que el presidente del gobierno español. Cabe recordar que los presupuestos del 2011 para la Casa Real se elevan a 8.400.000 €. Si desea información más detallada, más bajo encontrará el enlace a la página web de la Casa del Rey, donde se detallan los gastos. Sabiendo todo esto, esta semana les preguntamos si se creen las cuentas que ha dado a conocer la Corona. Encontrará la encuesta en la columna de la derecha. Esperamos su respuesta!
http://www.casareal.es/noticias/news/20111228_desglose_presupuestario-ides-idweb.html
dimecres, 28 de desembre del 2011
El largo aplauso al Rey de políticos patéticos.
L'aplaudiment que va rebre el rei Joan Carles en l'obertura de la X legislatura espanyola va ser francament patètica. Va durar pràcticament dos minuts. Els diputats sembla que l'aplaudien per les paraules que va pronunciar el monarca durant la Nit de Nadal, referides a que la justícia és igual per tots (alguns entre línies van llegir que es referia a Iñaki Urdangarin). Anem a pams: el primer que incompleix aquesta norma és el propi Rei, que constitucionalment està protegit i no pot ser jutjat. Així ho mana la Constitució espanyola. A banda d'aquest fet, ja de per sí poc democràtic, torno a preguntar-me perquè la reialesa espanyola no va fer res quan va saber dels afers poc clars d'Iñaki Urdangarin. Si, perdó, va fer una cosa. El va enviar, ja fa anys, juntament amb la Infanta Cristina i la seva família a viure als Estats Units, potser amb l'esperança que el cas acabés passant desapercebut. Aleshores, sabent tot això els diputats, a què venen els dos minuts d'aplaudiments? La monarquia espanyola viu el pitjor moment des de l'inici de la monarquia parlamentària arran del cas Urdangarin i la popularitat de la Corona cau cada dia que passa. Potser és per aquest motiu que avui la monarquia espanyola, per primer cop, dona a conèixer les despeses de la casa del Rei. Això sí, no es donaran detalls de les despeses en roba i perruqueria, no sigui cas que ens escandalitzem. Davant de tot això, no entenc l'actitud dels polítics. Crec que el distanciament amb els ciutadans és tan gran que cada cop és més incomprensible la seva actitud per un ciutadà de peu.
El aplauso que recibió el rey Juan Carlos en la apertura de la X legislatura española fue francamente patética. Duró prácticamente dos minutos. Los diputados parece que aplaudían las palabras que pronunció el monarca durante Nochebuena, referidas a que la justicia es igual para todos (algunos entre líneas leyeron que se refería a Iñaki Urdangarin). Vayamos por partes: el primero que incumple esta norma es el propio Rey, que constitucionalmente está protegido y no puede ser juzgado. Así lo manda la Constitución española. Aparte de este hecho, ya de por sí poco democrático, vuelvo a preguntarme porque la realeza española no hizo nada cuando supo de los asuntos poco claros de Iñaki Urdangarin. Si, perdón, hizo algo. El monarca lo envió, hace años, junto con la Infanta Cristina y su familia a vivir en Estados Unidos, quizá con la esperanza de que el caso terminara pasando desapercibido. Entonces, sabiendo todo esto los diputados, a que vienen los dos minutos de aplausos? La monarquía española vive el peor momento desde el inicio de la monarquía parlamentaria a raíz del caso Urdangarin y la popularidad de la Corona cae cada día que pasa. Quizás es por este motivo que hoy la monarquía española, por primera vez, da a conocer los gastos de la casa del Rey. Eso sí, no se darán detalles de los gastos en ropa y peluquería, no sea que nos escandalizemos. Ante todo esto, no entiendo la actitud de los políticos. Creo que el distanciamiento con los ciudadanos es tan grande que cada vez es más incomprensible su actitud para un ciudadano de a pié.
El aplauso que recibió el rey Juan Carlos en la apertura de la X legislatura española fue francamente patética. Duró prácticamente dos minutos. Los diputados parece que aplaudían las palabras que pronunció el monarca durante Nochebuena, referidas a que la justicia es igual para todos (algunos entre líneas leyeron que se refería a Iñaki Urdangarin). Vayamos por partes: el primero que incumple esta norma es el propio Rey, que constitucionalmente está protegido y no puede ser juzgado. Así lo manda la Constitución española. Aparte de este hecho, ya de por sí poco democrático, vuelvo a preguntarme porque la realeza española no hizo nada cuando supo de los asuntos poco claros de Iñaki Urdangarin. Si, perdón, hizo algo. El monarca lo envió, hace años, junto con la Infanta Cristina y su familia a vivir en Estados Unidos, quizá con la esperanza de que el caso terminara pasando desapercibido. Entonces, sabiendo todo esto los diputados, a que vienen los dos minutos de aplausos? La monarquía española vive el peor momento desde el inicio de la monarquía parlamentaria a raíz del caso Urdangarin y la popularidad de la Corona cae cada día que pasa. Quizás es por este motivo que hoy la monarquía española, por primera vez, da a conocer los gastos de la casa del Rey. Eso sí, no se darán detalles de los gastos en ropa y peluquería, no sea que nos escandalizemos. Ante todo esto, no entiendo la actitud de los políticos. Creo que el distanciamiento con los ciudadanos es tan grande que cada vez es más incomprensible su actitud para un ciudadano de a pié.
dimarts, 27 de desembre del 2011
Resultados encuesta: ¿Cuánto gastará estas navidades?
Aquesta setmana us preguntàvem quan teníeu previst gastar aquest Nadal en relació a l'any passat. L'efecte de la crisi econòmica es nota, almenys en les persones que han respost l'enquesta. La majoria, el 57%, assegura que gastarà menys que l'any passat. A continuació venen els que diuen que gastaran el mateix, que son el 35%. En canvi, els que gastaran més que el 2010 només són el 7%. Gràcies, a tots els que participeu!.
Esta semana os preguntábamos cuando teníais previsto gastar esta Navidad en relación al año pasado. El efecto de la crisis económica se nota, al menos en las personas que han respondido la encuesta. La mayoría, el 57%, asegura que gastará menos que el año pasado. A continuación vienen los que dicen que gastarán lo mismo, que son el 35%. En cambio, los que gastarán más que en el 2010 sólo son el 7%. Gracias, a todos los que participais!.
Esta semana os preguntábamos cuando teníais previsto gastar esta Navidad en relación al año pasado. El efecto de la crisis económica se nota, al menos en las personas que han respondido la encuesta. La mayoría, el 57%, asegura que gastará menos que el año pasado. A continuación vienen los que dicen que gastarán lo mismo, que son el 35%. En cambio, los que gastarán más que en el 2010 sólo son el 7%. Gracias, a todos los que participais!.
dilluns, 26 de desembre del 2011
Lo que no dijo el rey Juan Carlos en su mensaje de Navidad.
Discurs del rei Joan Carles de Borbó durant la Nit de Nadal. |
Es patético que a esta alturas de la película se considere noticia de que el rey Juan Carlos diga que la justicia debe ser igual para todos. Sólo faltaría! Pero bueno, ya que lo dice él mismo, estaría bien que nos respondiera también lo que opina sobre la desigualdad de la Corona hacia el resto de ciudadanos españoles. ¿Porque él tiene el privilegio de ser rey cuando fue un dictador que le dejó como heredero? ¿Porque los españoles no han podido decidir qué tipo de estado quieren? ¿Qué igualdad es esa? Pero no me quiero centrar en lo que dijo el rey durante la Nochebuena, si no en lo que no dijo. Si el rey Juan Carlos, tanto se cree sus propias palabras acerca de que la justicia debe ser igual para todos, ¿porque cuando habían sospechas de irregularidades en la empresa donde trabajaba Urdangarín, la casa real les hizo marchar a él y la Infanta Cristina a vivir a los Estados Unidos? Y si la casa real conocía estas irregularidades, ¿porque no las dio a conocer en su momento? Son preguntas que algún periodista debería hacer al al monarca, además de reírle las gracias y decirle: buenas tardes, su majestad, como se encuentra hoy?
diumenge, 25 de desembre del 2011
Feina, el millor regal per Nadal.
![]() |
Els botiguers demanen que fem 'bons regals'. Barri de Sants, Barcelona. |
Las tiendas, los centros comerciales, los lugares de ocio, los restaurantes, los hoteles,...todos quieren que hagamos regalos en Navidad. Todos sabemos, sin embargo, que sin dinero prácticamente es imposible. Es por este motivo, que lo que mejor que pueden desear es que las 700.000 personas que están sin trabajo en Cataluña o los cerca de 5 millones en el conjunto del estado, encontremos. Es la única manera que todo el mundo salga ganando. Feliz Navidad.
dissabte, 24 de desembre del 2011
Campañas publicitarias de Navidad contra la crisis.
Després del sorteig de la Grossa de Nadal, ja podem considerar que, oficialment, ha començat aquesta època on sembla obligatori ser més feliç que la resta de l'any. La crisi dels últims anys ve acompanyada per una disminució del consum. És per aquest motiu que alguns publicistes pensen en fer campanyes que aconsegueixin fer oblidar la crisi. Hi ha de dos tipus d'anuncis: els que s'han basat en la crisi per riure-se'n d'ella i la que la obvia totalment. Més abaix teniu un exemple de cada. En l'anunci de Campofrío, el protagonista és la crisi per acabar rient-se d'ella. En canvi, a la promoció de TV3 per Nadal es fa tot el contrari. S'obvia totalment la paraula crisi i només veiem persones i paraules positives que tenen com a objectiu només divertir-se i oblidar-se de la resta. Són dues maneres de veure la realitat, diferents però positives. Les dues, a més, tenen un nexe comú: aconseguir augmentar l'optimisme de la gent. Els publicistes saben que l'optimisme està molt lligat al consum de les persones i és per aquest motiu que aquest tipus de campanyes estan proliferant. Ara bé, cadascú se sap lo seu. Per tant, no et sentis malament o culpable si per aquestes dates no ets prou feliç, no estàs obligat.
Tras el sorteo del Gordo de Navidad, ya podemos considerar que, oficialmente, ha comenzado esta época donde parece obligatorio ser más feliz que el resto del año. La crisis de los últimos años viene acompañada por una disminución del consumo. Es por este motivo que algunos publicistas piensan en hacer campañas que consigan hacer olvidar la crisis. Hay de dos tipos de anuncios: los que se han basado en la crisis para reírse de ella y la que la obvia totalmente. Más arriba tenéis un ejemplo de cada. En el anuncio de Campofrío, el protagonista es la crisis para acabar riéndose de ella. En cambio, en la promoción de TV3 en Navidad se hace todo lo contrario. Se omite totalmente la palabra crisis y sólo vemos personas y palabras positivas a su alrededor que tienen como objetivo sólo divertirse y olvidarse del resto. Son dos maneras de ver la realidad, diferentes pero positivas. Las dos, además, tienen un nexo común: conseguir aumentar el optimismo de la gente. Los publicistas saben que el optimismo está muy ligado al consumo de las personas y es por este motivo que este tipo de campañas están proliferando. Ahora bien, cada uno se sabe lo suyo. Por tanto, no te sientas mal o culpable si por estas fechas no te sientes lo suficientemente feliz, no estás obligado.
divendres, 23 de desembre del 2011
El diario gratuito 'ADN' cierra.
Últim número del diari ADN |
Esta es la última portada del diario 'ADN' que ve la luz. Sólo lo anuncia en una carta del director y en una breve línea en portada. De esta manera se pone fin a un proyecto que ha tenido una duración de 5 años. La crisis económica y, de rebote, la disminución de la inversión publicitaria han convertido el proyecto en inviable. No es el único gratuito que se ha visto en la obligación de cerrar. En 2009 también lo hizo el diario Metro. De esta manera, ahora quedan en el mercado dos diarios gratuitos: '20 minutos ', que fue el primero en salir, y el diario' Qué! '. Lo peor de todo es que unas sesenta personas se quedarán sin trabajo y que pasarán a engordar, aún más, las cifras del paro, ya de por sí bastante escandalosas. En los últimos meses la crisis está fulminando muchos medios de comunicación y de rebote la carrera de muchos profesionales. Alguien debería pensar si es necesario que tantas universidades ofrezcan la posibilidad de hacer periodismo o comunicación audiovisual, una profesión que hoy en día no da trabajo ni siquiera a los que ya están licenciados. Lo deberían tener en cuenta los estudiantes o futuros estudiantes de estas dos carreras. Nos dicen que nos tenemos que reinventar, lo intentamos, pero el camino este está lleno de incertidumbres y de dudas de difícil resolución. Sin embargo, ánimos a todos los periodistas que nos encontramos en esta situación.
dijous, 22 de desembre del 2011
Bajan las posibilidades que te toque 'el Gordo' de la lotería.
Aquesta any la Grossa de Nadal reparteix més diners que mai: 400.000 euros per cada dècim. Tot i això, aquest any la possibilitat que et toqui alguna cosa s'ha reduït respecte a d'altres anys: s'ha passat del 5,6% al 5,3%. El motiu és que al bombo s'han incorporat 15.000 números més en relació a l'any passat. Tot i això, les persones mai perden l'esperança, i menys en temps de crisi, que en aquest 5% estigui el dècim al qual han depositat la confiança. És per aquest motiu que cada persona s'ha gastat una mitjana d'un 65 euros en aquest sorteig. Pel que fa als números més buscats, aquest any ha estat el 51.011 (data de casament de la duquessa d'Alba) i el 11.511 (data del terratrèmol de Llorca). També entre els més buscats hi ha els números acabats en 13 o els que sumen 13 en els seus dos últims dígits. I una curiositat, en dues vegades s'ha repetit la Grossa: amb el número 15.640 (l'any 1956 i 1978) i amb el número 20.297 (l'any 1903 i 2006). Si vols saber si has tingut sort, pots comprovar-ho a la columna de la dreta, on pots incloure el teu número per saber si has guanyat alguna cosa. Sort!
Este año el Gordo de Navidad reparte más dinero que nunca: 400.000 euros por cada décimo. Sin embargo, este año la posibilidad de que te toque algo se ha reducido respecto a otros años: ha pasado del 5,6% al 5,3%. El motivo es que en el bombo se han incorporado 15.000 números más en relación al año pasado. Sin embargo, las personas nunca pierden la esperanza, y menos en tiempos de crisis, que en ese 5% esté el décimo al que han depositado la confianza. Es por este motivo que cada persona se ha gastado una media de un 65 euros en este sorteo. En cuanto a los números más buscados, este año ha sido el 51.011 (fecha de boda de la duquesa de Alba) y el 11.511 (fecha del terremoto de Lorca). También entre los más buscados están los números terminados en 13 o los que suman 13 en sus dos últimos dígitos. Y una curiosidad, en dos ocasiones se ha repetido el Gordo: con el número 15.640 (en 1956 y 1978) y con el número 20.297 (en 1903 y 2006). Si quieres saber si has tenido suerte, puedes comprovarlo en la columna de la derecha, donde puedes introducir tú número para saber si has ganado algo. Suerte!
Este año el Gordo de Navidad reparte más dinero que nunca: 400.000 euros por cada décimo. Sin embargo, este año la posibilidad de que te toque algo se ha reducido respecto a otros años: ha pasado del 5,6% al 5,3%. El motivo es que en el bombo se han incorporado 15.000 números más en relación al año pasado. Sin embargo, las personas nunca pierden la esperanza, y menos en tiempos de crisis, que en ese 5% esté el décimo al que han depositado la confianza. Es por este motivo que cada persona se ha gastado una media de un 65 euros en este sorteo. En cuanto a los números más buscados, este año ha sido el 51.011 (fecha de boda de la duquesa de Alba) y el 11.511 (fecha del terremoto de Lorca). También entre los más buscados están los números terminados en 13 o los que suman 13 en sus dos últimos dígitos. Y una curiosidad, en dos ocasiones se ha repetido el Gordo: con el número 15.640 (en 1956 y 1978) y con el número 20.297 (en 1903 y 2006). Si quieres saber si has tenido suerte, puedes comprovarlo en la columna de la derecha, donde puedes introducir tú número para saber si has ganado algo. Suerte!
dimecres, 21 de desembre del 2011
Regalamos invitaciones a Voddler.
A 'maranya de news' també ha arribat el Nadal i us oferim la possibilitat de provar un nou servei per veure pel·lícules o sèries a través d'Internet. Es diu Voddler, és líder a Escandinàvia i molt aviat es llançarà a Catalunya i Espanya de forma oberta. Actualment només està disponible per a usuaris que hagin sol·licitat una invitació. Nosaltres t'oferim una. Per aconseguir-la posa't en contacte amb nosaltres com més aviat millor, ja que les invitacions van molt buscades. Voddler en el conjunt d'Espanya ja té 100.000 usuaris que gaudeixen de la versió pre-llançament. Ara ha estrenat la funció 'offline', que ofereix l'oportunitat de veure films en línia sense necessitat de tenir connexió a Internet.
En 'maranya de news' también ha llegado la Navidad y os ofrecemos la posibilidad de provar un nuevo servicio para ver películas o series a través de Internet. Se llama Voddler, es líder en Escandinavia y que muy pronto se lanzará en Catalunya y España de forma abierta. Actualmente solo está disponible para usuarios que hayan solicitado una invitación. Nosotros te ofrecemos una. Para conseguirla ponte en contacto con nosotros lo antes posible, ya que las invitaciones van muy buscadas. Voddler en el conjunto de España ya tiene 100.000 usuarios que disfrutan de la versión pre-lanzamiento. Ahora ha estrenado la función modo 'offline', que ofrece la oportunidad de ver películas 'online' sin la necesidad de tener conexión a Internet.
En 'maranya de news' también ha llegado la Navidad y os ofrecemos la posibilidad de provar un nuevo servicio para ver películas o series a través de Internet. Se llama Voddler, es líder en Escandinavia y que muy pronto se lanzará en Catalunya y España de forma abierta. Actualmente solo está disponible para usuarios que hayan solicitado una invitación. Nosotros te ofrecemos una. Para conseguirla ponte en contacto con nosotros lo antes posible, ya que las invitaciones van muy buscadas. Voddler en el conjunto de España ya tiene 100.000 usuarios que disfrutan de la versión pre-lanzamiento. Ahora ha estrenado la función modo 'offline', que ofrece la oportunidad de ver películas 'online' sin la necesidad de tener conexión a Internet.
dimarts, 20 de desembre del 2011
Nueva encuesta: ¿Cuánto gastará estas navidades?
La crisi econòmica està afectant les vendes als comerços. Però volem saber si lluny de les dades globals, a nivell particular, també ha fet les seves pròpies retallades a l'hora de comprar. Per aquestes festes de Nadal gastareu més diners, igual o menys que l'any passat?. A la columna de la dreta, a la part de d'alt, trobareu l'enquesta amb les diferents opcions per votar. Esperem les vostres respostes!
La crisis económica está afectando a las ventas en los comercios. Pero queremos saber si lejos de los datos globales, a nivel particular, también ha hecho sus propios recortes a la hora de comprar. Para estas fiestas de Navidad gastará más dinero, igual o menos que el año pasado?. En la columna de la derecha, en la parte de arriba, encontraréis la encuesta con las diferentes opciones para votar. Esperamos vuestras respuestas!
La crisis económica está afectando a las ventas en los comercios. Pero queremos saber si lejos de los datos globales, a nivel particular, también ha hecho sus propios recortes a la hora de comprar. Para estas fiestas de Navidad gastará más dinero, igual o menos que el año pasado?. En la columna de la derecha, en la parte de arriba, encontraréis la encuesta con las diferentes opciones para votar. Esperamos vuestras respuestas!
dilluns, 19 de desembre del 2011
Resultados encuesta: ¿Hemos de pasar los festivos entre semana a lunes?
La resposta a la pregunta ha estat contundent. Oferíem tres possibles opcions: si, no o alguns. El 70% de la gent que ha participat a l'enquesta està d'acord en passar els festius entre setmana a dilluns. No vam proposar divendres perquè hi ha molt comerços que obren dissabte i, per tant, passar el festiu a divendres no tindria gaire sentit, ja que aquests no podrien fer dos dies seguits de festa. Els que es decanten per traslladar només alguns festius són el 30%. Ningú no creu, per tant, que els festius que cauen entre setmana s'hagin de quedar tal i com estan ara i que provoquen, en un moment de greu crisi econòmica, un funcionament a mig gas.
La respuesta a la pregunta ha sido contundente. Ofrecíamos tres posibles opciones: sí, no o algunos. El 70% de la gente que ha participado en la encuesta está de acuerdo en pasar los festivos entre semana a lunes. No propusimos viernes porque hay mucho comercios que abren el sábado y, por tanto, pasar el festivo a viernes no tendría mucho sentido, ya que éstos no podrían hacer dos días seguidos de fiesta. Los que se decantan por trasladar sólo algunos festivos son el 30%. Nadie cree, por tanto, que los festivos que caen entre semana tengan que quedar tal y como están ahora y que provocan, en un momento de grave crisis económica, un funcionamiento a medio gas.
La respuesta a la pregunta ha sido contundente. Ofrecíamos tres posibles opciones: sí, no o algunos. El 70% de la gente que ha participado en la encuesta está de acuerdo en pasar los festivos entre semana a lunes. No propusimos viernes porque hay mucho comercios que abren el sábado y, por tanto, pasar el festivo a viernes no tendría mucho sentido, ya que éstos no podrían hacer dos días seguidos de fiesta. Los que se decantan por trasladar sólo algunos festivos son el 30%. Nadie cree, por tanto, que los festivos que caen entre semana tengan que quedar tal y como están ahora y que provocan, en un momento de grave crisis económica, un funcionamiento a medio gas.
diumenge, 18 de desembre del 2011
CiU prefereix perjudicar els catalans que al govern espanyol.
Hi ha empreses a Catalunya que treballen o han treballat per la Generalitat. Molts d'aquests proveïdors denuncien que fa mesos que el Govern no els paga les factures perquè no té diners, i les van posposant indefinidament. Això provoca que els empresaris hagin d'avançar els diners per poder pagar als seus treballadors. Aquesta situació, allargada en el temps, s'està tornant insostenible per algunes empreses què veuen com a única sortida el tancament. Considerant que Catalunya és un país bàsicament de petites i mitjanes empreses aquesta situació és molt greu, ja que només provoca un engreix de les xifres de l'atur, ja de per sí prou altes. La Generalitat ha anunciat que l'impagament de 759 milions d'euros, que el govern espanyol deu a Catalunya, afectarà directament als proveïdors que esperen des de fa molt de temps poder cobrar els diners que el Govern català els deu per poder seguir treballant en unes condicions normals. La Generalitat de CiU s'equivoca. Si per alguna cosa ha de servir un polític i una institució és per ajudar als ciutadans, no per perjudicar-los. Si el Govern català no té diners, abans de deixar de pagar als proveïdors, que no en tenen cap culpa, el que hauria de fer és deixar de pagar al govern espanyol, que és qui deu diners: convertir-se en insubmís fiscal, tal i com proposa ERC, ICV-EUiA i SI. La proposta, però no tira endavant, ja que CiU necessita fer-li un bon paper al PP per poder obtenir el seu suport a Catalunya i a l'Ajuntament de Barcelona. Per això CiU ha donat suport al president del Congrés proposat pel PP i s'ha abstingut en la decisió perquè Amaiur pugui formar grup propi al Congrés. És patètic que un partit que es considera nacionalista, tot i no tenir-ho a les seves sigles, s'hagi abstingut amb l'objectiu de no fer enfadar als populars. Sembla que CiU no ha après res. Senyor Duran i Lleida! Per molts favors que faci als populars i per molt bon rotllo que tingui amb Rajoy, no serà ministre. I la seva proposta, perdó la de CiU, del pacte fiscal, dit abans concert econòmic, que és el que interessaria ara, Rajoy s'ho passarà pel forro!
Hay empresas en Catalunya que trabajan o han trabajado para la Generalitat. Muchos de estos proveedores denuncian que hace meses que el Govern no les paga las facturas porque no tiene dinero, y las va posponiendo indefinidamente. Esto provoca que los empresarios tengan que adelantar el dinero para poder pagar a sus trabajadores. Esta situación, alargada en el tiempo, se está volviendo insostenible para algunas empresas que ven como única salida el cierre. Considerando que Catalunya es un país básicamente de pequeñas y medianas empresas esta situación es muy grave, ya que sólo provoca un engorde de las cifras del paro, ya de por sí bastante altas. La Generalitat ha anunciado que el impago de 759 millones de euros, que el gobierno español debe a Catalunya, afectará directamente a los proveedores que esperan desde hace mucho tiempo poder cobrar el dinero que el Govern les debe para poder seguir trabajando en unas condiciones normales. La Generalitat de CiU se equivoca. Si por algo ha de servir un político y una institución es para ayudar a los ciudadanos, no para perjudicarlos. Si el Gobierno catalán no tiene dinero, antes de dejar de pagar a los proveedores, que no tienen ninguna culpa, lo que debería hacer es dejar de pagar al gobierno español, que es quien debe dinero: convertirse en insumiso fiscal, tal y como propone ERC, ICV-EUiA y SI. La propuesta, en cambio, no sale adelante, ya que CiU necesita hacerle un buen papel al PP para poder obtener su apoyo en Catalunya y en el Ayuntamiento de Barcelona. Por eso CiU ha apoyado al presidente del Congreso propuesto por el PP y se ha abstenido en la decisión que Amaiur pueda formar grupo propio en el Congreso. Es patético que un partido que se considera nacionalista, a pesar de no tenerlo en sus siglas, se haya abstenido con el objetivo de no hacer enfadar a los populares. Parece que CiU no ha aprendido nada. Señor Duran i Lleida! Para muchos favores que haga a los populares y por muy buen rollo que tenga con Rajoy, no será ministro. Y su propuesta, perdón la de CiU, del pacto fiscal, dicho antes concierto económico, que es lo que interesaría ahora, Rajoy se lo pasará por el forro!
Hay empresas en Catalunya que trabajan o han trabajado para la Generalitat. Muchos de estos proveedores denuncian que hace meses que el Govern no les paga las facturas porque no tiene dinero, y las va posponiendo indefinidamente. Esto provoca que los empresarios tengan que adelantar el dinero para poder pagar a sus trabajadores. Esta situación, alargada en el tiempo, se está volviendo insostenible para algunas empresas que ven como única salida el cierre. Considerando que Catalunya es un país básicamente de pequeñas y medianas empresas esta situación es muy grave, ya que sólo provoca un engorde de las cifras del paro, ya de por sí bastante altas. La Generalitat ha anunciado que el impago de 759 millones de euros, que el gobierno español debe a Catalunya, afectará directamente a los proveedores que esperan desde hace mucho tiempo poder cobrar el dinero que el Govern les debe para poder seguir trabajando en unas condiciones normales. La Generalitat de CiU se equivoca. Si por algo ha de servir un político y una institución es para ayudar a los ciudadanos, no para perjudicarlos. Si el Gobierno catalán no tiene dinero, antes de dejar de pagar a los proveedores, que no tienen ninguna culpa, lo que debería hacer es dejar de pagar al gobierno español, que es quien debe dinero: convertirse en insumiso fiscal, tal y como propone ERC, ICV-EUiA y SI. La propuesta, en cambio, no sale adelante, ya que CiU necesita hacerle un buen papel al PP para poder obtener su apoyo en Catalunya y en el Ayuntamiento de Barcelona. Por eso CiU ha apoyado al presidente del Congreso propuesto por el PP y se ha abstenido en la decisión que Amaiur pueda formar grupo propio en el Congreso. Es patético que un partido que se considera nacionalista, a pesar de no tenerlo en sus siglas, se haya abstenido con el objetivo de no hacer enfadar a los populares. Parece que CiU no ha aprendido nada. Señor Duran i Lleida! Para muchos favores que haga a los populares y por muy buen rollo que tenga con Rajoy, no será ministro. Y su propuesta, perdón la de CiU, del pacto fiscal, dicho antes concierto económico, que es lo que interesaría ahora, Rajoy se lo pasará por el forro!
Subscriure's a:
Missatges (Atom)