![]() |
Alicia Sánchez-Camacho, al congrés del PP a Sevilla, dissabte 18 de febrer. |
La presidenta del PP catalán pedía, este fin de semana en Sevilla, que el castellano se introduzca en las escuelas públicas catalanas en igualdad de condiciones que el catalán. Alicia Sánchez-Camacho defiende la igualdad del catalán y el castellano en Catalunya en detrimento de la inmersión lingüística, que beneficia la lengua más débil, la catalana. Nada nuevo hasta aquí. Ahora demostraré como el PP utiliza la lengua catalana para crear una frontera con el resto de España y hacer sentir extranjeros a los catalanohablantes dentro de España. Me explicaré. Según el PP y la propia Constitución, las instituciones catalanas son también españolas. Con este argumento los populares defienden, como es lógico en su argumentario, que las instituciones públicas de la Generalitat también se expresen en castellano. Nada que decir. Desde esta misma lógica, en cambio, el PP no defiende que las instituciones públicas de fuera de Cataluña también puedan dirigirse en catalán a los catalanohablantes. Un catalán no es español? El catalán no es una lengua española, tal y como defienden los populares? Si es así, porque discriminan una lengua española en detrimento de otra? La respuesta por el PP es clara: el catalán es una lengua española con una frontera claramente delimitada: Cataluña, y fuera de ella nadie tiene derecho a ser atendido en catalán, una lengua tan y tan extraña para una parte de un país llamado España. ¿Quién crea fronteras? Y como dice Josep Lluís Carod-Rovira: España nunca será un país normal mientras haya más universidades alemanas que españolas, donde se pueda estudiar catalán.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada